Hay piletas en las que los nadadores se sienten cómodos, nadan "bien". Y por lo demostrado en estas dos jornadas, la de la Universidad Nacional de La Matanaza (UNLaM) será una de ellas. Porque hubo grandes marcas durante la cuarta etapa de la Liga Nacional de Natación, que se desarrolló ayer y hoy en esta flamante piscina de 25 metros, una de las mejores del país. Y el registro más destacado, como en las últimas jornadas, se dio gracias a las brazadas de José Meolans, con cuyas performances River quedó al frente tras el final de las competencias en pileta corta de la Liga (ciclo Arena).
Lo de Meolans volvió a ser brillante. El cordobés se impuso en los 50m libre con un registro de 22s23/100, una marca superlativa teniendo en cuenta que no se encuentra en el punto máximo de su preparación física y que quedó a menos de un segundo de su récord argentino (21s36), tiempo con el que se consagró campeón mundial de la distancia hace cinco años en Moscú. Además, mejoró el récord de la Liga, que era de 22s27/100 y lo había hecho en 2006 en La Rioja, lo que le valió 10 puntos extra para River. "Por supuesto que estoy más que satisfecho. Es un tiempazo el que salió hoy. Me siento bien y me estoy entrenando bien", respondió cuando se lo consultó por la importancia de su marca.
Además, Meolans volvió a ser decisivo (como hace una semana, en Corrientes) en la definición de la posta 4x50m libre. Sociedad Alemana de Gimnasia Villa Ballester (SAGVB) tenía una buena ventaja antes del último relevo, pero Meolans voló sobre el agua, recuperó la desventaja y así los millonarios ganaron por 15 centésimas. El tiempo del cordobés en esos 50 metros fue de ¡21s59! (marca no oficial). Un fenómeno.
Así, River se impuso en la etapa de la UNLaM (77 puntos contra 39 de SAGVB). Y también se coronó campeón del ciclo de piscina corta, que se realizó en cuatro escalas (La Plata, San Luis, Corrientes y La Matanza). La Liga tendrá un intervalo de dos semanas y luego le llegará el tiempo del ciclo de pileta olímpica (auspiciado por Telecom), con etapas en River (5 y 6 de noviembre) y en Mar del Plata (19 y 20 de noviembre).
En el resto de la jornada, lo más sobresaliente pasó por el triunfazo en los 50m mariposa de Gustavo Paschetta, que le quitó el invicto al brasileño Marco Antonio Sapucaia. Lo llamativo es que el santafesino había anticipado su triunfo. "Me cansé de que gane el brasileño. Mañana le corto la racha", había dicho ayer al finalizar la primera jornada, justo antes de subirse al micro que lo llevaba de vuelta al Cenard. Y lo reafirmó antes de tirarse al agua, mostrando sus bíceps en señal de fortaleza. "Hoy le gano." Cuando se tiró al agua, ya en los 15 metros, se notó que éste podía ser su día. Y los relojes lo confirmaron: 24s64/100, para vencer a Sapucaia, ganar la carrera y obtener su mejor marca personal en esta distancia. En Gimnasia y Esgrima de Santa Fe estaban todos felices, porque se trata del primer triunfo de un nadador de ese equipo en esta Liga.
Esto, además, confirma la importancia de que la competencia se nutra con algunos de los mejores nadadores de la región, pues sin duda termina por beneficiar y elevar el rendimiento de nuestros representantes.
En los 100m pecho se dio un cierre increíble, en el que hubo que recurrir al tiempo oficial para saber quién había ganado, porque a simple vista Walter Arciprete y Sergio Ferreyra no se habían sacado diferencias. Pero al final Arciprete se impuso por apenas seis centésimas. Y en los 400m combinados, Mariano Baccaro mostró su crecimiento y solidez al imponerse con categoría; allí, sacó una ventaja amplia en pecho y la controló en los últimos 100 metros.
Además, en 50m espalda, Eduardo Otero se mantiene invencible. El necochense puso en palabras el sentir del resto de los nadadores de la Liga respecto de la pileta de la UNLaM. "Hay que felicitar a la gente de la Universidad, porque ha hecho un esfuerzo enorme para tener esta pileta espectacular. Hay pocas con estas comodidades."
No hay comentarios.:
Publicar un comentario