El siguiente artículo me lo envió Guillem Alsina de Notitat al cual le estoy muy agradecido.
PRIMER TORNEO INTERNACIONAL TELEGRÁFICO DE NATACIÓN
El Club Natación Barcelona vence al C.N.Suquia, de Córdoba, Argentina, por 193 puntos a 156.
Nuestro equipo bate la plusmarca española de relevos 4 x 100m.crol
Tomamos hoy la pluma para comentar unas pruebas natatorias cuya organización difiere en absoluto de cuanto se hacia hasta hoy. Trátase del “Primer Torneo Internacional Telegráfico” celebrado el dia 4 de abril entre nuestro Club Natación Barcelona y el Club Natación Suquia de Córdoba (Argentina), al que se refirió someramente la prensa diaria y que deseariamos reseñar con amplitud suficiente, cual merece un hecho de tamaña transcendencia, que viene a iniciar unas relaciones internacionales sinceras, cordialisimas, no solamente entre los dos equipos, sino entre las dos naciones hermanas, relaciones que si la distancia puramente física hace difíciles por lo que se refiere a la competición directa – y por ello nos felicitamos de la feliz superación de la misma al utilizar el telégrafo – deben acercar más y más nuestros corazones para identificarnos en un mismo ideal deportivo y de raza, puesto que siempre ha sido hija predilecta de España la noble nación del Plata.
Qusieramos glosar como es debido esta agradable coyuntura que abre nuevos cauces y ofrece bellas e insospechadas perspectivas en cuanto a posibilidades inmediatas de intercambio deportivo, tan felizmente iniciado en natación entre los bravos elementos del C.N.Suquia y nuestros cuadros. Qusieramos machacar una y otra vez la enorme transcendencia que para nuestro futuro encierra este magno acontecimiento, cuyo precedente debe buscarse en tiempos ya lejanos, en aquellas luchas épicas entre los nadadores del Japón y Estados Unidos, que tanto contribuyeron a elevar el promedio de la natación mundial en la época anterior a la última guerra. Quisieramos, en fin, dedicar a este “Primer Torneo Internacional Telegráfico” el espacio que por su importancia merece, que ha ocupado extensas columnas en la prensa argentina, no solamente de Córdoba sino tambien de otras ciudades, incluida la propia capital. En realidad, nuestros amigos se han superado con creces en su labor, y sus atenciones para con nosotros rebasan lo imaginable. Por todo ello, al agradecer a todos los elementos del C.N.Suquia sus desvelos y atenciones, debemos considerarnos vencidos, pues no es posible corresponder a sus finezas en la misma proporción. Claro está que en Argentina no se acusa la escasez de papel que priva entre nosotros, y justifica bastante la enorme diferencia entre nuestro breve comentario y las montañas de papel impresas allende los mares acerca del encuentro.
Sin embargo, vamos a condensar en las siguientes lineas nuestro comentario técnico de las pruebas que, si no alcanza en extensión las proporciones a que sin duda son acreedores los protagonistas de este encuentro natatorio, tiene cuando menos la sinceridad de nuestra ejecutoria deportiva y refleja, aunque pálidamente, nuestro deseo más sincero de corresponder a la labor intensa de propaganda y acercamiento llevado a cabo en Argentina a raiz de este encuentro, dentro de los habituales límites y siguiendo las tradicionales normas de espacio que impone nuestro boletin.
* * *
Al calibrar las marcas logradas por españoles y argentinos, ellos y ellas, échase de ver en seguida bastante igualdad entre los tritones, y neta superioridad de nuestras ondinas. La figura màxima del Suquia es sin duda el bracista Carlos Espejo, probable finalista en Londres si afina su puesta a punto. El 1,12” es mucha marca, aunque ignoramos su rendimiento en los 200m., osea la prueba olímpica. En cuanto a los demás, sus tiempos no tienen en conjunto nada excepcional. Destaquemos los cronos de Queralt y Castillo en 100m.crol, bajando del 1,05”, lo que no está mal para principio de temporada. Entre las féminas, Elena Wust de acerca peligrosamente a los mejores tiempos logrados en España, mientras las argentinas brillan únicamente en braza, siguiendo el ejemplo de su campeonisimo.
Destaquemos el resultado de relevos 4x100m.crol masculinos en que el equipo del C.N. Barcelona batió la plusmarca española, demostrando la excelente puesta a punto de nuestros “sprinters”. Ello influyó en la marca mediocre de los 3x100m.estilos, en que Bossy nadó el crol, venciendo los argentinos por casi 16 segundos gracias mayormente a su bracista Carlos Espejo, que es la diferencia exacta que medió entre él y Guarner en 100m.braza. En 3x100m. femeninos, nuestro equipo venció a las simpáticas ondinas argentinas por amplio margen.
* * *
Finalizamos nuestro comentario felicitando al equipo del C.N.Barcelona, vencedor en la clasificación conjunta del encuentro, por lo que se ha adjudicado brillantemente el magnífico “Trofeo General Perón”, donado generosamente por el propio Presidente de,la República Argentina, y saludamos a nuestros amigos del C.N.Suquia y a todos los deportistas del bello pais sudamericano, cuyo intercambio deportivo hemos iniciado en natación con este interesantisimo “Primer Torneo Internacional Telegráfico”.
RESULTADOS : Clasificación General
1a.prueba : 400m.crol masculinos : 1o. F.Giordano (CNS) 5,26”3; 2o. J.Bernal (CNB) 5,47”7; 3o. J.Alberti (CNB) 5,54”8; 4o. F.Brici (CNS) 5,54”9; 5o. N.Spedale (CNS) 5,59”5; 6o. R.Julian (CNB) 6,08”6.
2a.prueba : 100m.braza femeninas : 1a. N.Negrete (CNS) 1,37”9; 2a. E.Soriano (CNB) 1,41”2; 3a. M.E.Braun (CNS) 1,43”3; 4a. M.Romea (CNB) 1,44”2; 5a. M.Herrera (CNB) 1,48”6; 6a. D.Flores (CNS) 1,50”2.
3a.prueba : 100m.espalda masculinos : 1o. J.Moreno (CNS) 1,20”3: 2o. J.Céspedes (CNB) 1,22”1; 3o. J.,Kun (CNB) 1,22”3; 4o. J.Labori (CNB) 1,22”5; 5o. L.Casaky (CNS) 1,30”2; 6o. M.Gotusso (CNS) 1,30”6.
4a.prueba : 100m.crol femeninas : 1a. E.Azpelicueta (CNB) 1,21”5; 2a. E.Soriano (CNB) 1,21”6; 3a. N.Herrera (CNB) 1,25”3; 4a. A.Mª de Nardo (CNS) 1,37”4; 5a. H.Martínez (CNS) 1,47”9; 6a. R.Molina (CNS) 1,48”6.
5a.prueba : 100m.braza masculinos : 1o. Carlos Espejo (CNS) 1,12”4; 2o. E.López (CNS) 1,19”0; 3o. H.Barrios (CNS) 1,28”0; 4o. C.Guarner (CNB) 1,28”4; 5o. F.Puig (CNB) 1,29”0; 6o. A.Queralt (CNB) 1,30”4.
6a.prueba : 100m.crol masculinos : 1o. R.Queralt (CNB) 1,04”6; 2o. F.Castillo (CNB) 1,04”8; 3o. F.Giordano (CNS) 1,05”8; 4o. J.Herrera (CNB) 1,07”2; 5o. F.Brici (CNS) 1,08”1; 6o. N.Spedale (CNS) 1,15”6.
7a.prueba : 100m.espalda femeninas : 1a. E.Wust (CNB) 1,28”8; 2a. I.Estrany (CNB) 1,33”4; 3a. M.T.Riba (CNB) 1,35”2; 4a. M.E:Braun (CNS) 1,50”0; 5a. N.Negrete (CNS) 1,52”2; 6a. R.Molina (CNS) descalificada.
8a.prueba : 3x100m.estilos masculinos : 1o. C.N.Suquia (J.Moreno, C.Espejo, G.Riusech) 3,44”4; 2o. C.N.Barcelona (J.Céspedes, F.Guarner, A.Bossy) 4,00”0.
9a.prueba : 3x100m.estilos femeninas : 1o. C.N.Barcelona (E.Wust, E.Soriano, E.Azpelicueta) 4,35”4; 2o. C.N.Suquia (R.Molina, N.Negrete, A.Mª de Nardo) 5,24”0.
10a.prueba : 4x100m.crol masculinos : 1o. C.N.Barcelona (J.Boronat, J.Herrera, R.Queralt, F.Castillo) 4,23”4; 2o. C.N.Suquia (F.Brici, C.Espejo, F.Giordano, G.Riusech) 4,37”2.
Puntuación categoria femenina : 1o. C.N.Barcelona 91p.; C.N.Suquia 46p.
Puntuación categoria masculina : 1o. C.N.Suquia 110p.; C.N.Barcelona 102p.
Puntuación general : 1o. C.N.Barcelona 193p.; 2o. C.N.Suquia 156p.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario