Los Wallabies, sobrenombre por el que se conoce a la selección australiana de rugby, usaron para el Mundial de Francia camisetas fabricadas con IonX, un nuevo tejido diseñado para mejorar el rendimiento de los deportistas, que ha sido creado por la empresa Canterbury of New Zealand. Este tejido ioniza al cuerpo mediante un campo electromagnético de carga negativa.
La ionización aumenta el suministro de oxígeno a los músculos desde la sangre, lo que aumenta la potencia, velocidad y fuerza del cuerpo; y acelera la recuperación, ya que elimina más rápidamente residuos como el ácido láctico. Además, los deportistas sienten una agradable sensación de frescura.
Una empresa de USA que fabricó trajes protectores para el personal que trabajó en las operaciones de limpieza de Chernobyl (Ucrania) y también en el desarrollo de la malla de Thorpe (Arena) trabaja en la incorporación de esta tecnología. Ha firmado un acuerdo por 25 años con Canterbury.
Todavia esta tecnología no ha sido incorporada como método prohibido por la WADA (Agencia Mundial Antidoping).
No es una tecnología nueva ya que los alemanes utilizaron cámaras de ionización con los pilotos de los aviones bombarderos para que pudieran estar más horas despiertos y alertas. También la Unión Soviética y Alemania Oriental ya la utilizaron en los atletas para mejorar el estado de alerta (vigilancia) y atención.
Esta indumentaria libera energía iónica al cuerpo a través de un campo electromagnético saturado con iones negativos. La ionización mejora el flujo de sangre enriquecida llevando más energía a los músculos. Se acelera la recuperación ya que al incrementarse el flujo de sangre se eliminan más rápido los "desechos" como el ácido láctico que aparecen al realizar una actividad deportiva intensa. Y si nos recuperamos más rápido podemos competir o entrenar antes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario