24 julio, 2009

Reportaje a Matías Aguilera en La Nueva Provincia









MATIAS AGUILERA FELIZ TRAS HABER BAJADO EL RECORD ARGENTINO EN LOS 100 METROS LIBRE
"Logré uno de los objetivos de mi carrera"
El nadador creció mucho durante estos dos años lejos de su ciudad natal. Ahora vive en Barcelona, junto con su novia, y tiene que ganarse su plata para llegar a fin de mes.

Las comparaciones entre Matías Aguilera y José Meolans existieron desde que el nadador bahiense saltó a la escena nacional.
Se habló mucho. Se compararon registros y la evolución de cada uno. Incluso, el propio Aguilera le confesó a "La Nueva Provincia" , allá por diciembre de 2006, que su carrera iba a comenzar cuando pudiera ganarle al "Tiburón" cordobés.
Por esas cosas del destino, en la pileta fue imposible. El nadador de Uno Bahía Club lo intentó, pero todavía joven, tuvo que conformarse con llegar detrás de la experiencia de José.
Pasó el tiempo, Meolans se retiró y "Mati" no se rindió. Luego de un par de temporadas con pocas novedades sobre su crecimiento y bastante cargada de inconvenientes personales, Aguilera volvió a los primeros planos nacionales.
Fue anteayer, cuando el velocista de nuestro medio logró bajar el récord argentino en los 100m. libre. Fue durante la primera jornada del Campeonato de España Absoluto de verano, registrando 48s 99/100 y desplazando la antigua marca que el competidor cordobés (49s 07s) había logrado en diciembre de 2005 en el Cenard.
"Logré uno de los objetivos de mi carrera deportiva. En su momento, quería ganarle en la pileta a Meolans y ahora mi deseo era bajarle el récord que le pertenecía a él. Es un logro enorme a nivel personal, me llega en un momento justo y me llena de confianza para intentar lograr cosas más importantes", expresó el bahiense.
--¿Cuánta confianza genera un título como este?
--Muchísima. Cada vez tengo más experiencia y me siento más maduro a nivel competitivo. Ahora me siento capacitado para estar en este nivel.
--¿En qué puede llegar a repercutir este logro?
--A nivel personal, es lo máximo que podía aspirar. Ahora, mi deseo es que esto repercuta de manera importante y que pueda llegar a obtener una beca de la Federación Argentina. Ahora me estoy "bancando" solo y con el apoyo de mi club.
--¿Cómo viene siendo la temporada?
--Muy buena. Bajé las marcas una tras otra y eso me deja muy contento. Ahora estoy nadando más seguido. Acá hay competencias casi todos los fines de semana y siempre hay muy buen nivel. Habitualmente son a nivel catalán, porque en esta región es donde mejor nivel hay en todo el país. Acá si te quedás un poco atrás, fuiste historia.
--¿Qué planes tenés para lo que resta del año?
--Después de este torneo descansaré. Tengo casi un mes de descanso antes de arrancar a entrenar y prepararme para la temporada que viene.
--¿Te planteaste algún nuevo objetivo?
--No. Trato de mantenerme tranquilo. Mi idea es hacer todo lo posible para estar en el Mundial de pileta corta del año que viene.
--¿Por qué no pudiste clasificar al Mundial de este año?
--Pusieron un plazo determinado para realizar las marcas. Pero no tuvieron en cuenta de que el cronograma de competencias en España es diferente al de Argentina y no me tuvieron consideración. No tuve ningún torneo para hacer el tiempo. Hice la marca una semana después y no la tuvieron en cuenta. Con ese tiempo o con este que acabo de hacer, hubiera clasificado tranquilamente, pero se sigue haciendo lo que ellos quieren...
--¿Soñás con los Juegos Olímpicos?
--Pueden pasar muchas cosas de acá a 2012. Sin dudas que es un objetivo, así como lo fue en 2004 y 2008. Pero creo que ahora no va a ser una misión tan imposible.

"La vida acá es muy exigente"
Corría noviembre de 2007 cuando Matías Aguilera tomó lo que hasta ahora es la determinación más importante de su vida.
Luego de terminar su vínculo con Daniel Tomaselli, "Mati" se puso en contacto con Javiera Salcedo, una argentina radicada en España. Fue ella la que le allanó el camino para arribar al Club de Natación de Barcelona, institución a la que ahora representa.
"Llegué, estuve un mes y medio probando si me podía adaptar al club y después me instalé. Fue una determinación complicada, pero ahora estoy muy feliz de haberla tomado", explicó el bahiense.
--¿Qué ritmo de vida llevás en España?
--La vida acá es muy exigente. Entrenamos todos los días en dos o tres turnos y además de eso trabajo en el estacionamiento del club. Es bastante complicado, porque termino a las once de la noche, ceno a la una de la mañana y vuelvo a arrancar a las 5.45.
--¿Con quién estás viviendo allá?
--Un par de meses después de haberme instalado en España, pude traer a mi novia (María). Ahora estamos alquilando un departamento que está en una zona linda de Barcelona. La verdad es que ella es un apoyo increíble para mí, me ayudó mucho en los momentos difíciles.
--¿Te resultó complicada la adaptación?
--Sí. Mucho más de lo que pensaba, sobre todo por el tema de los papeles. No tengo la ciudadanía y tenía que tener un contrato de trabajo. Conseguirlo no fue nada fácil. Al principio bancamos todo con nuestros ahorros. Te imaginás con el euro a cinco pesos y pico no fue nada fácil.
"El año pasado estuve yendo y viniendo permanentemente. Eso me mantuvo desestabilizado y no podía llegar a realizar una temporada completa. Entrenaba un mes y tenía que dejar, volvía otros dos meses y tenía que regresar. Eso te mata. Pero por suerte ahora estoy afincado acá".
--¿En qué aspectos creés que creciste?
--En lo personal, maduré mucho. Me la tuve que arreglar sólo para llegar a fin de mes, hacer todos los trámites de la ciudadanía y solucionar muchos problemas. En cuanto a lo deportivo, tengo más competencia, sumé experiencia y me puedo poner a prueba todos los fines de semana.
--¿El deporte está mejor manejado?
--Políticamente está mucho mejor. La Federación está organizada y tiene un cronograma de competencia oficial. Hay nivel y muchos nadadores con récords mundiales. No es profesional, pero está en crecimiento. En Argentina, los viajes lo teníamos que pagar de nuestros bolsillos, acá los paga el club. Eso es un beneficio impresionante, porque te permite ahorrar.

Los mates nunca faltan
--¿Cómo es la gente en Barcelona?
--Son muy cerrados y muy diferente a nosotros. Los argentinos somos mucho más sociables y siempre tenemos cualquier excusa para tomar unos mates. Por suerte, tengo a Joaquín Belza y Cristian Soldano que son dos nadadores argentinos y otro grupo de chicos que están afuera de la natación, con quienes nos juntamos habitualmente para no perder nuestras costumbres.

Casi un terrorista
--¿Tuviste algún problema puntual que te marcó?
--Sí. Cuando volví del Mundial de Manchester tuve que atravesar por una situación bastante incómoda. Ya llevaba tres meses como turista y para que te renueven la visa tenés que estar otros tres meses afuera de la Comunidad Europea. Eso yo no lo sabía, hasta que volví de Inglaterra y me retuvieron en el aeropuerto. Me iban a deportar para Argentina y estuve como doce horas encerrado en una piecita asquerosa. Por suerte intercedió el club y todo se solucionó. Pero fue feo, porque no sabía que iba a pasar y estaba ahí, con gente medio rara. Me trataron como si fuera un terrorista...

Ganó la final "B" de los 200m. libre
Luego de batir el récord argentino en los 100m. libre, el bahiense Matías Aguilera finalizó en la primera colocación de la final "B" en los 200m. libre, disputados ayer durante la segunda jornada de competencia del Campeonato de España Absoluto de Verano, certamen que se está llevando a cabo en Las Palmas de Gran Canaria.
El representante del Club de Natación Barcelona completó la prueba preliminar con un registro de 1m 52s 68/100 y no pudo acceder a la definición principal. Luego, mejoró su tiempo y marcó 1m 51s 11.
Además, Aguilera participó en la posta 4x100 libre que arribó en la quinta posición de la clasificación general.
"Estoy contento porque no es mi mejor carrera. Fue una buena jornada en general", confesó "Mati".
Hoy, el bahiense completará su actuación cuando participe en los 50m. libre y en la posta 4x100 combinado.

Javier Quintero/"La Nueva Provincia"

No hay comentarios.: