Visit msnbc.com for breaking news, world news, and news about the economy
Mi Vida. Natacion competitiva. Competitive swimming. Noticias de natacion. News about competitive swimming.
30 noviembre, 2011
Speedo Fastskin 3
Esta es una de las primeras fotos de la malla Fastskin3 presentada en Londres. En realidad el concepto de Speedo no pone énfasis solamente en la malla sino en la combinación de tres productos: gorra (cap), anteojos (goggles) y malla (swimsuit).
Speedo afirma que la combinación de los tres items mencionados actúan como un "sistema de competencia revolucionario" y que ofrecerá a los nadadores una silueta más estilizada con mejores propiedades hidrodinámicas. Es decir desplazamiento en el agua con mejor eficiencia.
Speedo dice que los nuevos productos tienen un diseño futurístico y que usados en conjunto (hay que vender!!!!) reducen la resistencia pasiva (passive drag) en 16% comparativamente con productos anteriores (no dice de cuales) y la economía de oxígeno en un 11%.
Speedo pone énfasis en que trabajó en el diseño y desarrollo de los tres productos en conjunto para lograr un sistema unificado.
Los tres producots tienen unas marcas para mostrar al nadador como alinearlos correctamente.
Las gorras (caps) se han diseñado mediante un sistema de mapeo 3D y han lanzado una versión especial diseñada para mujeres con cabellera larga.
La malla (swimsuit) esta fabricada con telas de compresion zonificada 3D para lograr una silueta estilizada.
Precios?
28 noviembre, 2011
Londres 2012. Que son los OST?
- Olympic Selection Time (OST)
Para entenderlo bien digamos que son "el último orejón del tarro". Según FINA es la cuarta y última prioridad de clasificar para Londres y la cantidad de nadadores con OST que podrán nadar en Londres va a depender del resultado de la resta de 900 plazas menos los nadadores confirmados con OQT menos los nadadores que integran los relevos menos las 150 plazas universales.
Es decir que una vez conocidos los tres anteriores números se sabrá cuantas plazas se habilitan para los nadadores con OST (antigua marca B). Acá entran a jugar dos cosas. El ranking (obviamente los nadadores con mejor marca tienen más posibilidades) y que FINA dice que la totalidad de los atletas con OST serán distribuidos igualmente en las 26 pruebas individuales. Veamos.
- El período de clasificación va del 1 de marzo de 2011 hasta el 18 de junio de 2012 (en realidad los torneos deben finalizar el 17) y solamente validan los torneos aprobados por FINA.
- Solamente se van a incluir en el ranking FINA hasta dos nadadores por país y por prueba.
- Primero se invitarán los primeros clasificados con OST en cada una de las pruebas individuales (ahi ya tenemos 26 nadadores más). El proceso va a continuar siempre en grupos de 26 (uno por cada una de las pruebas individuales) hasta completar las 900 plazas. Si cuando se conforma el último grupo de 26 se pasan de las 900 plazas, de este grupo de 26 se invitará a los mejores por tabla FINA hasta llegar al número mágico de 900 nadadores.
Ejemplo: supongamos que para nadadores con OST quedan 110 plazas. Entonces puedo confirmar a los 4 mejores con OST de las 26 pruebas (4 x 26=104 nadadores). Entonces me quedan 6 plazas que se eligen por mejor puntaje de Tabla FINA 2012 (se publicará en enero). - El 20 de junio FINA invitará a través de las Federaciones Nacionales/Comités Olímpicos a los nadadores con OST que cumplan con lo mencionado más arriba.
- El 25 de junio las Federaciones Nacionales/Comités Olímpicos Nacionales deben confirmar a los nadadores invitados.
Evidentemente para los nadadores con OST será una película de suspenso ya que deberán ir siguiendo semana a semana su ubicación en el ranking oficial FINA para analizar sus posibilidades de estar en Londres.
FINA publicará un archivo semanal en PDF donde marcará con verde los OQT y con naranja los OST.
Desde mayo 2012 una línea imaginaria definirá los potenciales nadadores con OST que podrían clasificar para Londres.
Londres 2012. Que son las plazas universales?
- Plazas universales (Universality places)
Son un máximo de 150 plazas asignadas a los países que no tengan nadadores con tiempos básicos de ningún tipo.
Argentina ya está excluida en este "rubro" ya que tiene seis nadadores con OST al momento de escribir estas líneas y según la información oficial provista por FINA.
Esos países pueden inscribir solamente un varón y una mujer para participar en Londres siempre y cuando estos nadadores ya hayan participado en el mundial de Shanghai 2011.
Todos estos nadadores propuestos por las federaciones nacionales (a más tardar el 1 de junio de 2012) para ocupar las plazas universales serán clasificados según tabla de puntos FINA 2012 y en principio los 75 mejores varones y 75 mejores mujeres serán confirmados para participar en Londres 2012.
Continuará....
Londres 2012. Cómo se seleccionan los relevos.
- Nadadores de relevos
Ya clasificaron los 12 mejores equipos del mundial de Shanghai en cada una de las seis pruebas.
Los cuatro equipos restantes en cada una de las pruebas del programa se seleccionarán en base al ranking de relevos por países en el período 1 de marzo 2011 al 1 de junio 2012. Los tiempos obtenidos por estos equipos deben ser realizados en competencias previamente aprobadas por FINA para este propósito.
En ningún caso se tienen en cuenta los tiempos de pruebas individuales de los nadadores que integren un relevo a los efectos de fijar el tiempo de un equipo.
Es decir que si o sí hay que participar como equipo en los torneos selectivos oficiales de FINA y el tiempo registrado por el equipo es el válido.
Cómo pueden integrarse los equipos de relevos?
Cada país puede formar los equipos de relevos con nadadores que ya estén clasificados para participar en pruebas individuales (mediante cualquiera de las posibilidades) y también pueden integrarse con nadadores adicionales que no participan en pruebas individuales pero que cumplan las siguientes condiciones:
- Debe tener en la distancia y estilo correspondiente una marca OQT o OST
- Países con un equipo de relevo clasificado puede inscribir dos nadadores adicionales.
- Dos relevos. Cuatro nadadores adicionales.
- Tres relevos. Seis nadadores adicionales.
- Cuatro relevos. Ocho nadadores adicionales.
- Cinco relevos. Diez nadadores adicionales.
- Seis relevos. Doce nadadores adicionales.
Luego cada país debe confirmar la participación de cada equipo mediante el siguiente esquema:
- 30 de abril 2012: FINA solicita confirmación de los 12 equipos por prueba clasificados en el mundial de Shanghai (incluyendo las inscripciones nominales)
- 31 de mayo 2012: Día límite para confirmar la participación de los relevos clasificados en Shanghai (incluyendo inscripciones nominales)
- 4 de junio 2012: FINA solicita confirmación de los 4 equipos restantes por ranking en cada prueba de relevos (incluyendo inscripción nominal).
- 11 de junio 2012: FINA anuncia los 16 equipos de relevos por prueba que podrán participar en Londres 2012 (incluyendo inscripción nominal).
Continuará......
Londres 2012. Proceso de selección
El COI (Comité Olímpico Internacional) ha establecido para la natación de piscina un cupo máximo estricto de 900 atletas.
Cada Federación Nacional/Comité Olímpico Nacional podrá inscribir un máximo de dos nadadores por prueba individual y un equipo de relevos (tanto en varones como en mujeres) que deben cumplir obligatoriamente con las condiciones del proceso de selección establecido por FINA.
El orden de prioridad para las inscripciones son:
Cada Federación Nacional/Comité Olímpico Nacional podrá inscribir un máximo de dos nadadores por prueba individual y un equipo de relevos (tanto en varones como en mujeres) que deben cumplir obligatoriamente con las condiciones del proceso de selección establecido por FINA.
El orden de prioridad para las inscripciones son:
- Nadadores con OQT (Olympic Qualifying Time)
- Nadadores integrantes de equipos de relevos clasificados
- Plazas universales (universality places)
- Nadadores con OST (Olympico Selection Time)
Analicemos uno por uno.
- Olympic Qualifying Time (OQT)
Corresponde a la antigua marca A. Como dije anteriormente cada país puede inscribir un máximo de dos nadadores por prueba individual siempre y cuando ambos hayan registrado en la prueba correspondiente el OQT. Si más de dos nadadores de un país obtienen en una prueba el OQT es el país el que decide cuales nadadores participan en esa prueba.
Los atletas que logran un OQT quedan automáticamente clasificados (siempre y cuando su país no clasifique más de dos en la prueba en cuestión). Luego los Comités Olímpicos deben confirmar la participación del atleta para dejar cerrada esa plaza.
Continúa en la próxima entrada.
Londres 2012. Cambios en el período de selección
Días pasados FINA envió a todas las federaciones afiliadas documentación actualizada relacionada con el proceso selectivo para los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
Uno de los aspectos más importantes es el cambio en la fecha de finalización del período selectivo que fue adelantado al 18 de junio para los atletas individuales que deben lograr marca.
La excepción a la regla es USA que ya tenía fijada la fecha de sus selectivos del 25 de junio al 2 de julio y no es fácil cambiarla (se hace nuevamente en Omaha) por los diversos contratos firmados. Recordemos que a USA también se le acepta la inscripción fuera de fecha en los mundiales junior ya que también sus selectivos los hace después del cierre de las inscripciones.
Período de clasificación anterior:
- Individuales con OQT*...............1 marzo 2011 al 3 julio 2012
- Individuales con OST*................1 marzo 2011 al 1 junio 2012
- Relevos*...............................1 marzo 2011 al 1 de junio 2012
- Plazas universales....................1 marzo 2011 al 1 de junio 2012
Período de clasificación nuevo:
- Individuales con OQT*................1 marzo 2011 al 18 junio 2012
- Individuales con OST*.................1 marzo 2011 al 18 junio 2012
- Relevos*.................................1 marzo 2011 al 1 junio 2012
- Plazas universales*.....................1 marzo 2011 al 1 junio 2012
Debe recordarse que esta vez el tener una marca OST* (antigua marca B) no implica la clasificación directa ya que como hay un límite estricto de 900 plazas, FINA comunicará luego oficialmente cuales atletas podrán participar en función del ránking que se elaborará por marca FINA (hay que esperar la tabla de puntaje 2012). El 20 de junio de 2012 FINA dará a conocer los nombres de los nadadores clasificados bajo esta condición. El OST es la cuarta y última prioridad para clasificar para Londres.
Digo esto porque he leído en internet que hay un entrenador pícaro que dicta clínicas diciendo que tiene un nadador ya clasificado para Londres 2012. No existe tal caso. El único nadador argentino ya clasificado para Londres 2012 es Cecilia Biagioli en los 10 Km de aguas abiertas. Ya se recibió la confirmación oficial de FINA al respecto.
Según la información oficial disponible en el sitio oficial de FINA al momento de escribir estas líneas no existe ningún nadador argentino clasificado para Londres 2012 ya que ninguno ha logrado un OQT (antigua marca A).
- Grabich Federico
- Biagioli Cecilia
- Bardach Virginia
- Pereyra Juan Martín
- Paz Esteban
- Bardach Georgina
Tener en cuenta que entre los torneos donde FINA validó estas marcas no figura el Interfederativo realizado entre el 4 y 7 de agosto de este año y todavía no aparece el Argentino de diciembre a pesar de que ya se han hecho los trámites oficiales y los reclamos pertinentes.
A continuación los enlaces a documentación de FINA donde se explica todo el proceso de clasificación en la disciplina natación.
FINA publicará semanalmente a partir del 1 de febrero de 2012 el ránking donde se podrán ir visualizando los tiempos de los nadadores registrados en los torneos oficiales clasificatorios de todo el mundo. El ránking de FINA es el único valido para la clasificación.
El 31 de diciembre finaliza el período para remitir a FINA las fechas de torneos clasificatorios que tendrán lugar en 2012 y la fecha de finalización de cualquier torneo no debe ir mas allá del 17 de junio (a excepción de USA).
- OQT: Olympic Qualifying Time (antigua marca A)
- OST: Olympic Selection Time (antigua marca B)
Continuará.....
Metodolgía análisis del lactato
De: Raúl Strnad
Hola Amigos/as de la natación.
Había un película de los Juegos Olímpicos del 76´, que mencionaba uno de los entrenadores entrevistados, que trabajaba con la medición del lactato que se producía en los diferentes trabajos en agua. El era, James Counsilman, y quedó registrado por lo menos para esta parte del continente, como la primera noticia sobre este tema.
Allá por la década de los 80´, el Dr. Juan Carlos Mazza (hoy Director del Programa Científico del COC – Comité Olímpico Colombiano), empezó su derrotero en este tema. Creo que fue el primero en empezar a pinchar orejas y hacer sus primeros palotes en este tema. Lo recordará bien mi ex nadadora Alicia María Boscatto, con sus dedos pinchados por la extracción.
Además de muchas cosas que le reconozco (iniciador en Argentina de un deporte más científico en cuanto al control del entrenamiento mediante la medición del Lactato, e iniciador en Brasil con el proyecto Kibón, de armonizar un proyecto para crear científicos del deporte, que hoy Brasil está disfrutando), en aquellos inicios de los 80´ manifestó públicamente su entusiasmo, sus logros y tropiezos en este ir y venir con el Lactato.
Vez pasada nos reíamos con el, sobre las barbaridades que cometía en sus inicios,… quien no?, pero con el transcurrir del tiempo, los errores fueron menores y los logros mayores.
También debo mencionar que conmigo fue muy abierto en aquellos momentos, ya que las sugerencia iban y venían en ese aprendizaje mutuo.
Se podrá diferir con el en mucho, podremos acordar en mucho, pero creo que ha sido en Sudamérica el impulsor de un deporte con más certezas que errores en la planificación y control del entrenamiento.
Aquí me regala este documento para que comparta la natación Argentina y Chilena, lo cual agradezco.
Un abrazo a todos/as.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)