Mostrando las entradas con la etiqueta Capacitacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Capacitacion. Mostrar todas las entradas

25 mayo, 2015

Curso de Administración Deportiva en Santa Fe

El Comité Olímpico Argentino (COA), con el apoyo de la Universidad Nacional del Litoral,  realizará del 3 al 6 de Junio el Curso de Administración Deportiva. El mismo se dictará de 9 a 18 hs en el Predio UNL- ATE sito en Av. Alicia M. de Justo S/N - Costanera Este de la Ciudad de Santa Fe.

El objetivo de este curso es ofrecer la posibilidad de formar y/o ampliar los conocimientos técnicos de aquellos que se desempeñan como Dirigentes Deportivos; así como también a los integrantes de organizaciones deportivas que se desempeñen en el área de la gestión deportiva.  

Este programa,  está abierto a todas aquellas Federaciones Deportivas Nacionales o Entidades Gubernamentales vinculadas al deporte y destinado a todas las personas que se dedican a la gestión deportiva, desde el deporte de base hasta el nivel nacional; como así también entrenadores, profesionales de la educación física, y profesionales de las ramas asociadas al deporte.

El Curso de Administración Deportiva abarca temas relacionados con el Movimiento Olímpico y con la gestión de organizaciones deportivas basadas en dos módulos principales:

·Historia y estructura del Movimiento Olímpico y de los Juegos Olímpicos
·Administración y gestión de una organización deportiva
  
Sólo los participantes que hayan cumplido con el 75% de asistencia recibirán la certificación y el material correspondiente.

Para solicitar el formulario de inscripción y para mayor información comunicarse con la Dirección de Deportes de Santa Fe, al: +54 (342) 4571149 - Int 3 o por mail a unl.deporte@gmail.com

Más Información (Dias, horarios, informes e inscripción)

20 marzo, 2012

Reglas estilo pecho. Interpretación oficial.


INTERPRETACION DE LAS REGLAS DE PECHO
FINA SW 7.1 & SW 7.2

Considerando que en algunos casos se esta interpretando incorrectamente la regla FINA referida a cuando la patada de mariposa es permitida en la partida y luego de  cada vuelta en pecho, hacemos referencia a continuación de la correcta interpretación de las Reglas FINA SW 7.1 y SW 7.2:

Regla SW 7.1  Después de la partida y después de cada vuelta, el nadador podrá hacer una brazada completa hacia las piernas mientras el nadador se encuentre sumergido. Una única patada de mariposa es permitida durante la primera brazada de pecho y deberá estar seguida de una patada de pecho.

Interpretacion:
La primera brazada comienza con la separacion de las manos. 

Regla SW 7.2  Desde el principio de la primera brazada, después de la salida y después de cada vuelta, el cuerpo se mantendrá sobre el pecho. No será permitido el girar hacia la espalda en ningún momento. Después de la salida y durante toda la carrera el ciclo de nado deberá ser de una brazada y una patada en ese orden. Todos los movimientos de los brazo serán simultáneos y en el mismo plano horizontal sin movimientos alternados.

Interpretacion:
Una pausa luego de haber separado las manos no es una violación a la regla. 

Para una mayor explicación, en el siguiente link podrán ver un video subacuático de una nadadora realizando dicho movimiento el cual es completamente legal y se condice con la aclaratoria reglamentaria:

Atte

Carlos Percivale
CAPACITACION
CADDARA (Colegio de Arbitros de Deportes Acuáticos de la República Argentina)

11 marzo, 2012

Psicología Aplicada al Deporte. Posgrado a distancia.


Estimados/as:

Tenemos el agrado de informar el lanzamiento del Programa Interdisciplinario de Actualizaciòn  en "Psicologìa aplicada al Deporte", dependiente de la Facultad de Psicologìa, Universidad de Buenos Aires, dirigido a profesionales interdisciplinarios universitarios.

Este Programa se cursa únicamente a distancia, a través de un Campus Virtual.  Requiere una instancia presencial al finalizar el Ciclo Lectivo (tercer miércoles, jueves y viernes de Noviembre, de 8 a 16 hs.). Posee una carga horaria de 200 hs y otorga 12,5 crèditos en el nivel de Doctorado. La totalidad de la bibliografìa de los diferentes Mòdulos se eleva a travès de del Campus Virtual. 

Para obtener informaciòn sobre el Posgrado, se puede ingresar al siguiente link:
Las Inscripciones Generales comenzaràn el 19 de marzo de 2012 y el Ciclo Lectivo el 16 de abril de 2012.
 
Informes:
Lic Liliana Grabin
Directora Docente
lgrabin@fibertel.com.ar   (E-mail provisorio)
 
Lic Lorena Farìas
Coordinadora Docente
 
Lic Liliana E.Grabin
Directora Docente
Programa Interdisciplinario de
Actualizaciòn "Psicologìa aplicada al Deporte"
Facultad de Psicologìa, UBAMi Sitio: www.lilianagrabin.com.ar
 

28 noviembre, 2011

Metodolgía análisis del lactato


De: Raúl Strnad
Hola Amigos/as de la natación.

Había un película de los Juegos Olímpicos del 76´, que mencionaba uno de los entrenadores entrevistados, que trabajaba con la medición del lactato que se producía en los diferentes trabajos en agua. El era, James Counsilman, y quedó registrado por lo menos para esta parte del continente, como la primera noticia sobre este tema.

Allá por la década de los 80´, el Dr. Juan Carlos Mazza (hoy Director del Programa Científico del COC – Comité Olímpico Colombiano), empezó su derrotero en este tema. Creo que fue el primero en empezar a pinchar orejas y hacer sus primeros palotes en este tema. Lo recordará bien mi ex nadadora Alicia María Boscatto, con sus dedos pinchados por la extracción.

Además de muchas cosas que le reconozco (iniciador en Argentina de un deporte más científico en cuanto al control del entrenamiento mediante la medición del Lactato,  e iniciador en Brasil con el proyecto Kibón, de armonizar un proyecto para crear científicos del deporte, que hoy  Brasil está disfrutando), en aquellos inicios de los 80´ manifestó públicamente su entusiasmo, sus logros y tropiezos en este ir y venir con el Lactato.

Vez pasada nos reíamos con el, sobre las barbaridades que cometía en sus inicios,… quien no?, pero con el transcurrir del tiempo, los errores fueron menores y los logros mayores.
También debo mencionar que conmigo fue muy abierto en aquellos momentos, ya que las sugerencia iban y venían en ese aprendizaje mutuo.

Se podrá diferir con el en mucho, podremos acordar en mucho, pero creo que ha sido en Sudamérica el impulsor de un deporte con más certezas que errores en la planificación y control del entrenamiento.    
Aquí me regala este documento para que comparta la natación Argentina y Chilena, lo cual agradezco.
Un abrazo a todos/as.

27 abril, 2011

El valor de la comunicación en la conducción de equipos

Raúl Strnad ha elaborado un excelente artículo sobre un tema de capital importancia para los entrenadores como es la comunicación con sus dirigidos. 


Recomiendo su lectura.


Pueden disfrutarlo en www.fen.org.ar

20 diciembre, 2010

Capacitación. Beca para entrenadores en España

Sres. Presidentes de
Federaciones Deportivas Olímpicas 
A continuación encontrarán información que nos ha llegado de Solidaridad Olímpica respecto del Programa de Formación de Entrenadores. 
Las postulaciones se recibirán hasta el día 5 de enero de 2011, sólo en formato electrónico (silvia.dalotto@coarg.org.ar
Aquellos interesados en aplicar deben hacerlo a través de las Federaciones Nacionales completando el formulario adjunto.

Solidaridad Olímpica otorgará una sola beca para este curso. 
En información complementaria encontrarán el programa de estudios del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Barcelona. 
Quedando a su disposición ante cualquier consulta cordialmente lo saludan 
Lic. Mario Moccia                                           Dr Gerardo Werthein
Secretario General                                                Presidente


Becas olímpicas para formación de entrenadores 
Objetivos
El objetivo principal de este programa consiste en ofrecer a los entrenadores activos en su deporte y oficialmente reconocidos como tales en sus países, la posibilidad de beneficiarse de una formación permanente de alto nivel, para que adquieran una experiencia y conocimientos que posteriormente tendrán la responsabilidad de transmitir a sus respectivas estructuras deportivas nacionales.

Beneficiarios
Perfil del candidato
El entrenador candidato a una beca olímpica de este tipo deberá cumplir imperativamente los siguientes requisitos:
• Pertenecer a una federación cuyo deporte figure en el programa olímpico;
• Estar en posesión del título oficial de entrenador nacional reconocido en el país de origen o por la federación internacional correspondiente;
• Estar activo y tener experiencia práctica demostrable como entrenador en el nivel nacional y/o internacional;
• Comprometerse a transmitir sus conocimientos y a promover el desarrollo de su deporte en su respectivo país después de completar su formación.

Fecha: La duración del Curso es del 14 de abril al 12 de julio de 2011
Condiciones financieras
Los siguientes gastos estarán cubiertos:
• Gastos de transporte: 1 billete de avión ida y vuelta en clase económica, por la ruta más directa;
• Gastos de formación;
• Gastos de alojamiento y pensión;
• Un máximo de USD 100* semanales;
• Seguro de enfermedad y accidentes, cuando proceda. 

Prof. Silvia Dalotto de Marcó
Comité Olímpico Argentino

A continuación los documentos relacionados con el curso:

30 octubre, 2010

Curso de Actualización y Perfeccionamiento en la Natación. Y lo dicta Rául Strnad.

Mi amigo y uno de los mejores entrenadores de natación que he conocido, Raúl Strnad,  dictará un Curso de Actualización y Perfeccionamiento "Hablando y Aprendiendo de la Tecnica de Nados, Giros y Salidas en Natación Competitiva".
El curso lo organiza el Centro de Acondicionamiento y Formación Fisica (CAFF) de la ciudad de Santa Fe.

  • Fecha: sábado 20 de noviembre
  • Acreditación: 8 a 9 hs.
  • Horario del curso: 9 a 13 hs. y 14.30 a 18 hs.
  • Costo: $ 120. Alumnos ISEF: $ 80
  • Cupo: 130 personas
  • Lugar: Auditorio ATE en calle San Luis 2854 de la ciudad de Santa Fe (a 150 m de la terminal de ómnibus)
  • Modalidad de dictado: Presentaciones en Power Point, Fotos y Videos para análisis de los mecanismos técnicos
  • Material: al finalizar la jornada se entrega copia del material (PP, fotos y videos)
  • Contacto: cursoscaff.2010@gmail.com
  • Antecedentes de Raúl Strnad:
    Profesor Nacional de Educación Física
    Entrenador Nacional de Natación
    Entrenador de Selección Nacional en los siguientes eventos: Juegos Olímpicos de Los Angeles y Seul. Campeonatos Mundiales de Cali, Guayaquil, Madrid y Roma, innumerables Campeonatos Sudamericanos, Juegos Panamericanos, Copas Latinas y Juegos Odesur. Entrenador para el próximo Campeonato Mundial de Dubai.
  • Conferencista en Mexico, España, Brasil, Uruguay, Chile y Colombia.
  • Miembro del Equipo Técnico Nacional de la CADDA desde 2008
  • Entrenador de Conrado Porta, Alicia Boscatto y Agustina De Giovanni entre otros notables nadadores argentinos.
  • Autor del Blog: Swimming In My Body de reciente creación en donde encontrarán más datos del curso (forma de pago por ejemplo).
  • Autor de imperdibles artículos para Fen On Line
En síntesis es una inmejorable oportunidad para seguir aprendiendo sobre el deporte que nos apasiona y si es con uno de los que mejores que saben transmitir los conocimientos mejor. Después no digan que no les avisé.

03 agosto, 2010

Seminario de Psicología del Deporte en Paraná

La psicología deportiva es una ciencia aplicada que ayuda a los deportistas a mejorar su rendimiento y es imposible negar su importancia en el mundo del deporte actual. Varias entidades privadas y públicas de Paraná se han unido para organizar el Seminario de Psicología Deportiva. El mismo constará de dos módulos presenciales los días 27 y 28 de agosto (Primer  módulo) y 1 y 2 de octubre (Segundo Módulo). Los profesionales que tendrán a cargo las disertaciones son de primer nivel: Marcelo Roffe, Alfredo Fenili, Nelly Giscafré y Alejandra Florean. Pueden acceder a la información completa del seminario (lugares, horarios, costos, antecedentes completos de los disertantes) en ente enlace (es un archivo de Power Point). Está dirigido a psicólogos, estudiantes de psicología, profesores de educación física, estudiantes de educación física, entrenadores de todas las disciplinas deportivas, médicos, kinesiólogos, nutricionistas, deportistas, dirigentes, padres y público en general.

04 julio, 2009

Congreso Argentino de Piletas

6º Congreso Argentino de Piletas de Natación y Afines (CAPIL 09)

Lugar: Hotel Claridge.

Fecha: 6 y 7 de Agosto de 2009

Horario: 9:00 hs a 18:00 hs

Aranceles: Hasta el 1 de julio $ 250 + IVA – Después de 1 de julio $300 + IVA

Temario confirmado hasta el momento:

Patologías que se presentan en la fabricación de los bordes de piscinas; Cuidado inteligente de la pileta; ¿ Cuanto de verde tiene su pileta ?; Climatizadores. Iluminacion por Led;

Tratamiento, Análisis y Mantenimiento del Agua; Seguridad; Desinfección; Filtración; Equipamiento;

Usos y Prácticas Recomendadas ; Wellness; Normativas; .

13 mayo, 2009

Congreso Argentino de Piletas de Natación y Afines

La Revista PILETAS Bañeras & Relax se complace en informarle que,

a raíz del éxito obtenido en ediciones anteriores y

por pedido de los asistentes y expositores, organizará

el 6º Congreso Argentino de Piletas de Natación y Afines (CAPIL).

El Congreso se llevará a cabo los días 6 y 7 de agosto de 2009, en el Claridge Hotel, ubicado en Tucumán 535, Buenos Aires - Argentina.

Este congreso se ha convertido en el lugar de encuentro y perfeccionamiento preferido por todos aquellos que integran este pujante sector de la industria argentina y latinoamericana.

La convocatoria que ha despertado y despierta este evento, se traduce en un importante número de asistentes y empresas expositoras como así también en la máxima calidad de las ponencias y presentaciones.

Más información.

10 abril, 2009

Cursos de Instructor y Entrenador de Natación. Ultimas vacantes.






El reconocido Grupo de Estudios 757 organiza anualmente los excelentes cursos de Instructor de Natación y de Entrenador de Natación que se pueden cursar bajo distintas modalidades. Recomiendo a los interesados se comuniquen con los organizadores ya que quedan muy pocas vacantes. Pongo a disposición de los visitantes del blog toda la información de los cursos en www.fen.org.ar

06 abril, 2009

Cursos de Instructor y Entrenador. Ultimas vacantes.






El reconocido Grupo de Estudios 757 organiza anualmente los excelentes cursos de Instructor de Natación y de Entrenador de Natación que se pueden cursar bajo distintas modalidades. Recomiendo a los interesados se comuniquen con los organizadores ya que quedan muy pocas vacantes. Pongo a disposición de los visitantes del blog toda la información de los cursos.

31 marzo, 2009

Clinicas 2009 Jose Meolans


Despues del exito de la primer prueba piloto realizada en la ciudad de Necochea el pasado mes de diciembre del año 2008, José Meolans junto a Eduardo Otero, se prestan a comenzar la temporada 2009 de Clinicas de Natacion por diferentes sedes del interior del pais.
Estas Clinicas tienen como principal proposito difundir la natacion y que Jose pueda trasmitir toda su basta experiencia con todas las personas que quieran disfrutar dos dias de entrenamiento a su lado.
Como es sabido José se retiro el pasado año de las competiciones y es un deseo de Jose y tambien de su amigo Eduardo Otero empezar a devolver a los amantes de la natacion todo lo que él a adquirido en sus mas de 15 años en la elíte de la natacion Mundial.

30 noviembre, 2008

Primera Clinica de Natacion Jose Meolans



Se realizará en Necochea los días 13 y 14 de diciembre próximos la primera Clínica de Natación José Meolans para los primeros 40 inscriptos.
Toda la información en este enlace.

14 junio, 2008

Gabriela Palavecino en Leipzig. Nuevas fotos.



Gabi Palavecino nos sigue manteniendo informados sobre sus actividades en Alemania. Recordemos que viajó a Leipzig a realizar un curso intensivo de entrenador de natación. Hace poco nos envió fotos desde Berlín (50 fotos) donde asistió a los selectivos de Alemania para Beijing y ahora nos envía unas tomas realizadas en Leipzig (45 fotos) de las actividades con monoaletas y saltos ornamentales. En la foto con un nadador alemán clasificado para Beijing.

29 mayo, 2008

Gabriela Palavecino en Leipzig



Gabriela Palavecino está tomando el Curso de Entrenador de Natacion en Leipzig (Alemania). Me envia esta foto y comentarios sobre el festejo del 25 de mayo en aquellos lares.
"Estimado Jorge aqui en la Universidad de Leipzig Alemania, he sido testigo y participante de un hermoso acto que estuvo presidido por el Director Felmann y la traductora del Curso Internacional de Natación Elke Kosel para conmemorar el 25 de mayo, en el cual estuvieron presentes las banderas Alemana y Argentina y además compartimos un té en una charla muy amena." Gabriela.

04 mayo, 2008

Gabriela Palavecino en Berlín. Fotos.

Gabriela Palavecino estuvo en Berlín presenciando el torneo selectivo de Alemania para Beijing 2008 y sumó una nueva vivencia a las que ya viene teniendo en Leipzig donde está realizando el curso de entrenador de natación. Sus comentarios:
"Al nacional solo fuimos sabado y domingo. Por las mañanas eran las eliminatorias pero solo 2 o 3 series habia, porque como era clasificatorio para los JJOO solo participaban los mejores. En Alemania si participa alguien que no tiene los tiempos cercanos para los JJOO queda mal visto, porque los politicos piensan que si ellos reciben una beca deportiva deben entrenarse para ser los mejores, asi que por ese motivo las semifinales duraban 2 horas y las finales por la tarde una. El rendimiento en general para la prensa no fue muy bueno. El sponsor era Adidas asi que varios utilizaban el traje nuevo, y estaba permitido utilizar cualquier tipo de traje, no habia restricciones. Saludos. Gabi." Todas las fotos pueden verlas aquí.

19 abril, 2008

Gabriela Palavecino en el selectivo de Alemania

La Profesora entrerriana Gabriela Palavecino que viajó a Leipzig a realizar el Curso de Entrenador de Natación se halla en estos momentos en Berlín presenciando el Campeonato Alemán Selectivo para los Juegos Olímpicos. Gaby nos hará luego un informe de su experiencia hasta el momento en suelo alemán.